martes, 10 de noviembre de 2009

Los saberes de los estudiantes

Durante la pequeña investigación que realicé con los de alumnos 5º y 3º semestre de la escuela preparatoria Mazatán, pude percibir y confirmar los distintos usos que le dan a las computadoras y al Internet; en cuanto a este último, principalmente lo utilizan para compartir espacios sociales, pues mencionaron en un 95% que mediante éste se pueden comunicar con amigos y parientes, así como conocer a nuevas personas y entablar relaciones de amistad y amorosas; pues con ellas comparten noticias, fotos, videos, música e información variada, mediante la utilización del correo electrónico, Chat, flog, twiter, facebook, entre otros.

En cuanto a estos procedimientos, se advierte que tienen gran experiencia, pues demuestran gran habilidad y creatividad en sus páginas personales, blogs, pues manifiestan que se sienten cómodos y libres de expresar todo lo que se les antoje sin sentir la censura a reprobación de los mayores, pues están seguros que ellos nunca verán lo que publican en sus espacios personales.

Por otra parte, esta herramienta también la utilizan para hacer sus trabajos escolares, sobre todo lo referente a investigar temas específicos pero aceptan que en muy pocas ocasiones se dan a la tarea de leer con detenimiento la información que han encontrado.

De igual manera, los alumnos mencionaron que durante el tiempo que utilizan la red, bajan música, videos, descargan programas, videojuegos, películas y chatean con sus amigos, así como también utilizan otras herramientas como los procesadores de texto, excell, powerpoint para entregar sus tareas escolares.

A pesar del buen dominio que demuestran los alumnos sobre el uso de las TIC´s, hay que reconocer que un porcentaje menor al 30% poseen una computadora en casa, el resto de ellos hace uso en los llamados cibercafés y estos se vuelven espacios interesantes de aprendizaje, pues es ahí en donde las formas en que se socializa el conocimiento, bajo esquemas informales y democráticos hacen que los estudiantes desarrollen habilidades y actitudes importantes para el proceso dentro del aula y que los profesores tendremos que ser muy sensibles y creativos para capitalizar y aprovechar esas competencias en pro de un aprendizaje sensible y pertinente.

Laura Aréchiga

No hay comentarios:

Publicar un comentario