martes, 10 de noviembre de 2009

La aventura educativa virtual

La aventura educativa virtual

Permanecer en la escuela, en cualquier escuela, durante cinco horas al día, durante 200 días al año, durante muchos años, necesariamente deja huellas en la vida. El contenido de esta experiencia ha variado de sociedad a sociedad, de escuela a escuela y de sujeto a sujeto. La riqueza de esta experiencia subyace en las formas en cómo se transmite el conocimiento, la organización de las actividades de enseñanza y las relaciones que se sustentan en el proceso; de esta forma el proceso educativo se vuelve una trama compleja en la que interactúan tradiciones históricas, administrativas y burocráticas.
Pero cómo replantear esta visión ante la inminente utilización de las tecnologías de la información y comunicación TIC´s dentro de la escuela; sería muy útil seguir partiendo del supuesto de que la enseñanza es una actividad compleja, que se desarrolla en escenarios singulares, claramente determinados por el contexto, con resultados siempre en gran parte imprevisibles y cargada de conflictos de valor que requieren opciones éticas y políticas, asi como tambien de que el docente debe concebirse como un artista que tiene que desarrollar su sabiduria experiencial y su creatividad para afrontar situaciones únicas, inciertas y conflictivas que configuran la vida dentro del aula y que le imprimen las huellas que configuran la experiencia docente.
Por todo lo anterior, debemos reconocer que la educación virtual representa un nuevo escenario educativo en donde se revalora la utilidad del conocimiento que imparte la escuela, en donde el rol del profesor se conjuga con el de aprendiz, pues desde el espacio virtual todos nos volvemos aprendices de las experiencias de los otros sujetos y construimos nuevos saberes útiles, sensibles, pertinentes y congruentes con las necesidades de una sociedad global del conocimiento; trascendiendo así espacios físicos o geográficos y formas de relaciones sociales históricamente definidas, y a la vez promoviendo intervenciones cualificadas que conlleven al desarrollo de competencias, habiliddes y conocimientos enfocados al fortalecimiento del aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario